Skip to content

Categoria: Llibres propis

Pell amunt pell endins


El llibre


La història


L’origen de “Pell amunt, pell endins”


El que diuen els lectors


Que la tierra os sea leve.


El libro

Que la tierra os sea leve
Ramiro Zafra Ríos
Ed. El Desván de las letras.
2022

Comprar “Que la tierra os sea leve”


 

La historia

Ramiro Figueroa es un republicano que, pasada la Guerra Civil Española, se alista en el ejército para purgar su pasado e intentar rehacer su vida junto a Helena, la maestra de Calvos de Randín, una aldea de pasadores y traficantes junto a la frontera con Portugal.

Pero el 1 de julio de 1941 es enviado «voluntario» a combatir, en el bando de la Alemania de Hitler, en el frente ruso, en la conocida División Azul.

Un acercamiento diferente, próximo y desmitificado del paso de la División Azul por el frente ruso desde la perspectiva de un pequeño grupo de soldados y enfermeras que componen la Primera Sección de Ambulancias.


 

El origen de “Que la tierra os sea leve”

Me llamo Ramiro por mi abuelo. En casa siempre se había explicado su historia: estaban formados en el patio del cuartel cuando a las columnas pares les hicieron dar un paso al frente. Esos, los del paso al frente, fueron buena parte de los «voluntarios» que acudieron a la llamada de la División Azul para combatir el comunismo en el frente ruso.  El abuelo, mi abuelo Ramiro, desapareció en combate y fue dado, como tantos y tantos otros, por muerto. Pero aunque herido de muerte, el abuelo sobrevivió y algunos días después fue rescatado. Justo en esos días nació mi padre que, oficialmente, nació hijo de viuda. Pero el abuelo, perteneciente a la Primera Sección de Ambulancias, fue de los que regresaron, de los que se reencontraron con sus familias. El abuelo fue, sin duda, un hombre afortunado.

Pero mi abuelo Ramiro no es el protagonista de esta historia a pesar de que hay algunas similitudes, el nombre del protagonista, los detalles del reclutamiento, el periplo hasta el frente ruso, la sección de ambulancias, la geografía de los combates…


 

Lo que dicen los lectores

He podido leerla antes de su publicación y he visto temas que Ramiro ni se había planteado en la historia pero que están ahí, el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial, diferentes concreciones del nacionalismo,  la propaganda bélica desagraciadamente tan actual hoy con la invasión rusa de Ucraina…

Una novela ambientada en una guerra pero en la que late la historia de un grupo de personas con nombres y apellidos, con las que es muy fácil conectar.

Me ha sorprendido gratamente.

Cristina Rodríguez

Es una novela que con la División Azul te mete de lleno en el día a día de un grupo de soldados en la Segunda Guerra Mundial al sureste del famosísimo sitio de Leningrado.

La historia de un enfermero militar y su cuadrilla desde que salen de España hasta que entran en combate.

 

Pau Diaca

 


Arxipèlag de naufragis


El llibre

Comprar “Arxipèlag de naufragis”


La contraportada

Arxipèlag de Naufragis ens transporta a un univers on les illes són metàfores d’existències a la deriva, els mars amaguen silencis i records, i els naufragis revelen veritats submergides.

A través d’imatges poderoses i versos que oscil·len entre la serenor i la tempesta, aquest poemari traça una geografia íntima de pèrdues, descobriments i silencis, convidant el lector a embarcar-se en un viatge profundament humà.

Som illes, ens diu el Ramiro Zafra Ríos; illes que cerquen petjades, habitants, un lloc on reconèixer-se enmig del mar desconegut. Els seus versos, carregats d’una bellesa melancòlica, són fletxes traçades en la sorra, far en nits d’insomni i l’eco persistent d’antics navegants.

Arxipèlag de Naufragis és una travessia poètica per les aigües del record, l’oblit i la identitat. Un cant a la fragilitat humana i a la resistència de l’esperit davant la immensitat del desconegut.